jueves, 24 de junio de 2010
Mi Huella
miércoles, 23 de junio de 2010
Desde NYC to BA
Una familia de argentinos, compuesta por Romina (mamá), Máximo (papá) y Joaquín (hijito) han decido regresar a Buenos Aires, desde NYC, por tierra. Creo que el plan que encararon es un sueño que muchos hemos imaginado alguna vez. Bueno, ellos se animaron a hacerlo realidad. En octubre de 2009 emprendieron esta aventura espectacular. Ahora están en Panamá.
Romina es actriz, Máximo diseñador (también le copa la fotografía y la animación) y Joaquín, de 2 años, viajero experimentado y conocedor de culturas full time. Vivieron 9 años en New York.
Además del idílico plan del viaje, me parece interesante que la experiencia forme parte de la Social Media Revolution: tienen su grupo en Facebook, con 1759 seguidores, y un blog en el que documentan la travesía minuto a minuto. La galería de fotos vale la pena, hay muchas y todas buenísimas.
http://www.nytoba.com/
Como siempre hago, muestro una foto ilustrativa. Es la primer foto que postearon en su blog y es la del primer día del viaje, cuando dejaban su casa. Qué loco, no? Las experiencias que se venían...
Espero que esta foto sirva como puntapié para que quieran conocer más de la aventura. Están recorriendo unos lugares increíbles, pero me gustaría que puedan conocerlos en el blog de ellos.
martes, 22 de junio de 2010
lunes, 21 de junio de 2010
Elena Roger en Evita
La aclamada (y argentina) Elena Roger interpretará por segunda vez a Evita en Broadway. Se confirmó el revival del musical de Andrew Lloyd Weber, que ya la rompió en el 2006.
Acá les comparto una foto de Elena caracterizando a una escaviada Edith Piaf.
domingo, 20 de junio de 2010
Alpargartas buena onda
- La más obvia: hay un mercado dispuesto a pagar este precio.
- El producto en sí: las alpargatas vienen en estampados variados y divertidos que dudosamente se consigan en La Salada. También mejoraron la durabilidad de la suela y plantilla.
- La más importante: la ayuda social que hay detrás de esto. El proyecto combinó moda y solidaridad de una manera creativa y diferente, y está buenísimo que hayan tenido semejante éxito (este cierre es muy poco objetivo, perdón).
TOMS surge con la misión de ayudar a los necesitados bajo la premisa 'ONE FOR ONE'. Por cada par de TOMS que se vende, un par de zapatos se le entrega a un niño carenciado. TOMS, que significa Tomorrow Shoes, es un producto que une a los que más y menos tienen, cosa que no es tan fácil. Está bueno sentir que el poder de compra te transforma en benefactor.
Finalmente, el gran empuje fue dado por diferentes personalidades líderes de opinión que se suman a la iniciativa de 'me cuestan un huevo pero al menos ayudo'.
Van fotos!
jueves, 17 de junio de 2010
4 goles valen más que 1000 palabras
Les comparto la foto del desayuno argentino: Mate, alfajores Havanna, Coquitos y Havannets, Vauquita y la bolsa de M&M de la selección.
Más abajo, los videos de los goles.
Vamos Argentina!
En el primer gol se percibe una tímida emoción combinada con sueño.
Para el segundo pepino, la platea se muestra más confiada. Los efectos de la cafeína se dejan ver.
El alivio. Podemos relajarnos.
La gula. La audiencia descontrolada. Surge un improvisado paso de baile.
miércoles, 16 de junio de 2010
Fuerza Bruta!
Argentina 1 - Nigeria 0
Como les comenté en el post anterior, la juntada fue en Azul.
Fue una buena convocatoria!
Mañana jugamos contra Korea a las 7.30 am, así que supongo que lo veremos desde la quietud del hogar, tomando mate y comiendo unos alfajores Havanna.
jueves, 10 de junio de 2010
San Martín en el Central Park
A la altura de la cabecera de la Avenida de las Américas, hay un sector del parque destinado a los héroes latinoamericanos. Los elegidos son: Simón Bolívar (libertador venezolano), José Martí (patriota y periodista cubano) y San Martín, nuestro héroe nacional.
miércoles, 9 de junio de 2010
West Side Story by ARG
Por suerte tenemos nuestra huella en Broadway:
Josefina Scaglione es la jóven rosarina de 22 años que, desde marzo de 2009, nos representa en Broadway protagonizando West Side Story.
Si bien no vi el musical (de hecho, aún no fui a ver ningún musical a Broadway) sí tuve la oportunidad de ver a Josefina en acción.
Antes de quedar seleccionada para protagonizar esta obra, la artista interpretaba a Barbie Von Tussle en la versión argentina de Hairspray, en el Astral. Me encantó su permorfance. Tiempo después, quedó seleccionada para West Side Story y tuvo que abandonar Hairspray. Para un artista de comedia musical, la oportunidad de rajarse a Broadway con un protagónico bajo el brazo no es algo cotidiano...
Aparentmente, Arthur Laurents, el director y escritor de la obra, había estado buscando durante un año la artista que se merezca el papel.
La trama, muy Broadway, trata de María (Josefina) una puertoriqueña que lucha por amor en pleno New York. Una especie de Romeo y Julieta más cutre y urbana.
Esta obra se estrenó por primera vez en 1959.
Muy bueno que Josefina nos represente!
Acá les dejo unas fotos para que la conozcan.
martes, 8 de junio de 2010
El secreto de sus ojos en NY!!!
En el cine Angelika New York está en cartelera El Secreto De Sus Ojos, la película argentina dirigida por Campanella que se llevó un Oscar hace unos meses.
Acá les paso el link de la sala, donde podrán ver como describen la peli:
http://angelikafilmcenter.com/angelika_film.asp?hID=1&ID=2h7g0z9.779531980jbi59049.51
También les comparto la foto que tomé.
Previa del mundial desde NY
Huellas argentinas del mundial en NY??? mmm, pocas...
En los medios de comunicación no es el tema primordial. Acá se habla más de los estrenos de cine de verano (Shrek 2, Prince Of Persia, Sex And The City, etc) y a la hora de los temas serios el desastre del golfo ocupa la primera plana.
En las vidrieras de las casas deportivas, Brasil representa al Mercosur. La camiseta amarilla se promociona a full.
Nuestra previa se limita a las charlas con el portero del edificio.
Un rejunte de argentinos nos daremos cita el próximo sábado por la mañana en un conocido restaurant argentino del East Village. El plan consiste en ir a ver el partido junto con otros compatriotas, desayunando medialunas con jamón y queso y sandwichitos de miga. Nada mal...
El restaurant se llama Azul y la carta ofrece empanadas, cortes de carne interesantes y una buena carta de vinos. El lindo detalle es que dentro de los tés digestivos ofrecen Cachamai.
Acá les dejo una foto del lugar y también les comparto el logo. Yo lo veo bastante parecido al logo de.........
jueves, 3 de junio de 2010
Dulce de leche S.O.S.
Ya estoy en NYC hace casi 1 mes y aún no he probado dulce de leche. Estuve cerca cuando comí unas Vauquitas que me trajo un amigo que vino de visita. También adquirí el helado Haagen Daaz sabor 'dulce de leche', aunque los argentinos de buen comer sabemos que no es el sabor original de nuestro preciado néctar.
Ahora quiero saber como conseguir dulce de leche en la Gran Manzana.
Empecé googleando y aparecieron miles de foros con varios spots donde se podría ir a investigar.
Pero la solución estaba muy cerca!
El famoso Dean and Deluca, conocido deli de New York City, vende dulce de leche La Salamadra. Se puede comprar en los locales o por internet.
Aquí la prueba:
http://www.deandeluca.com/pantry/baking-ingredients/dulce-de-leche-milk-caramel.aspx
Eso sí, sale U$10!!
Próximamente iré a buscar mi dulce de leche dolarizado y de paso comerme alguna cosita (nunca me niego a comer).
Arquitectura made by Arg.
César Pelli es uno de los arquitectos argentinos de mayor renombre en el mundo de la arquitectura internacional. Su obra más famosa es, sin lugar a dudas, las Torres Petronas en Malasia. Tuve la suerte de visitarlas y son realmente impactantes.
Este señor tan exitoso tiene actualmente 83 años y nació en Tucumán. En 1952 se vino para USA y aquí se instaló. De hecho, se nacionalizó estadounidense.
Benito Fernández en Sex and the City 2
Es que la mezcla de colores y texturas de la colección Etnia, inspirada en viajes a México, Bolivia y Salta y realizada con géneros confeccionados en telares y gasas de seda natural llamó la atención de estas expertas en moda y estilo.
La semana pasada, Benito estuvo en NYC para la avant premiere de la película.
Acá van algunas fotos de los diseños que se utilizaron en la película y una foto de Benito con Patricia Fields.
miércoles, 2 de junio de 2010
El Almacén
Ubicado al norte de Brooklyn, Williamsburg es la zona que actualmente está de moda entre los jóvenes bohemios y fanáticos del concepto ‘vintage’. Un look planificadamente desprolijo, anteojos de sol copantes y un buen corte de pelo, son clave para no sentirse un forastero dentro de estos pagos. Lo bueno es que uno puede poner en práctica la premisa del ‘todo vale’. Esto es, me pongo un sombrero, una corbata y unos patines, y nadie va a pensar que soy una ridícula. El lugar se pone los sábados y domingos, cuando la gente sale a pasear por las callecitas, donde hay vendedores ambulantes de libros, discos y cuadros usados, entre otras cosas.
La ubicación de El Almacén está buena porque es justo cuando salís del subte L, en la estación Bedford. La entrada del lugar es muy pintoresca, parece la vidriera de un restaurant de San Telmo. Se puede leer en la vidriera la palabra ‘fiambrería’ y a uno ya le agarra la emoción. La ambientación es bien porteña, con música de Los Piojos, Bersuit, Charly García. Ofrecen buenos vinos argentinos y la carta es amplia, con clásicos como milangas, empanadas, parrillada y picadita.
Buen plan! Acá van las fotos.
miércoles, 26 de mayo de 2010
200. El festejo del Bicentenario en NYC.
Ojo con creernos mil por esto: El Empire State suele modificar su iluminación para celebrar diferentes eventos. Algunos ejemplos son ‘Valentine’s Day’, el 14 de febrero, fecha en la que el edificio se ilumina de rojo y ‘St. Patrick’s’, el 17 de marzo, donde reina el color verde.
Pero algún crédito nos llevamos porque estamos en vísperas del Memorial Day, una fecha muy importante para los americanos, y el Consulado argentino en NYC logró conseguir la aprobación para que el Empire State tenga nuestros colores y no los de USA. 200 años no se cumplen todos los días!
Anoche fue la segunda vez que el emblemático edificio lució el ‘celeste blanco’. Anteriormente, esto había ocurrido el 9 de julio de 2005.
Acá va la foto, original, tomada por el equipo de Huellas Argentinas desde NYC.

I N T R O
En este espacio quiero compartir algo puntual: las cosas que me hagan acordar a mi país. Sinceramente, no me considero una gran patriota. Pero es la primera vez que estoy lejos de casa tanto tiempo y me gustaría evaluar la presencia de íconos argentinos en esta gran urbe.
A continuación la primera imagen argentina con la que me topé hace una semana.
En la Avenida 6ta., también conocida como Avenue Of The Americas, casi llegando al Central Park, pueden verse en los postes de luz los escudos de los países del Nuevo Mundo.
Con una actitud muy argento, le saqué una foto al de Argentina y acá se las comparto, como para romper el hielo.
